Oferta educativa
Nuestra Oferta Educativa comprende las etapas de: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y se complementa con actividades extraescolares.
Infantil 1º Ciclo
1 y 2 años
La etapa educativa en el colegio Bética-Mudarra da comienzo a partir del primer año de vida de los niños y niñas o desde los 8 meses, en el caso de que cumpla el año de septiembre a diciembre del curso escolar. Para ello contamos con nuevas instalaciones muy luminosas y espaciosas distribuidas en dos aulas de uno y dos años, con el comedor integrado y una exclusiva zona de recreo al aire libre. Nuestra finalidad es contribuir al desarrollo sensorial, intelectual y afectivo de nuestro alumnado posibilitando que cada uno pueda dar lo mejor de sí mismo y favorecer que crezcan felices mientras aprenden jugando. El juego, como actividad propia de esta etapa, es el medio a través del cual exploran y adquieren diferentes aprendizajes. Por ello, debemos dar respuesta a esa necesidad de jugar y aprender de forma lúdica, experimental y manipulativa.
Contamos con un método mixto. Tenemos un método propio elaborado por el equipo educativo de Educación Infantil del colegio. Está fundamentado en una metodología activa, basada en la estimulación de todos los ámbitos de desarrollo y de las capacidades intelectuales e inteligencias del alumnado. Además de un método comercial llamado «Los Cokitos», el cual se centra en las 8 inteligencias múltiples y las trabaja de manera lúdica y divertida. Ofrecemos una atención personalizada que respeta todos los ritmos madurativos y de aprendizaje.
Infantil 2º Ciclo
3 a 6 años
En laa etapa de educación infantil de segundo ciclo se busca estimular el desarrollo de todas las capacidades tanto físicas como afectivas, sensoriales, intelectuales, sociales y morales de los niños y proporcionarle los aprendizajes que harán posible dicho desarrollo.
Con una metodología innovadora donde se potencia la estimulación temprana con los Bit de Inteligencia, se trabaja desde las inteligencias múltiples, fundamentales, para ofrecer a los alumnos las herramientas necesarias que les permitan aprender desarrollando sus capacidades y competencias y conectar sus intereses con los contenidos curriculares. De estas parten los programas que se trabajan en esta etapa de Infantil.
Una metodología basada en la cultura del pensamiento, donde hay múltiples oportunidades para pensar y tiempos para ello. El niño tiene que crear su propio pensamiento y de esta forma aprenderá mejor.
La profesora ya no es una mera transmisora de conocimientos, sino que crea situaciones que permitan a los niños/as irlos descubriendo por ellos mismos.
Primaria
La etapa de primaria es un camino precioso en el que acompañamos a los alumnos con cariño e ilusión pero también con exigencias de trabajo y esfuerzo. Los alumnos son el centro de nuestras aulas y los protagonistas de su propio aprendizaje. En las diversas materias se están empleando nuevas metodologías con las que pretendemos que los alumnos aprendan a trabajar de forma colaborativa, apliquen sus conocimientos para resolver problemas de la vida cotidiana, sepan argumentar y debatir, adquieran mayor autonomía en su aprendizaje y desarrollen un pensamiento eficaz, crítico y creativo. La atención a la diversidad también cobra especial relevancia en nuestra tareas educativa.
Cuidamos la educación en valores y la interioridad como una forma de educar a los niños en el mensaje evangélico, promoviendo su compromiso como agentes de cambio social.
Secundaria
La etapa de secundaria es la etapa de descubrimiento de la persona en la que nuestros alumnos se van transformando en su proceso de desarrollo personal y académico.
Acompañamos, en esa apasionante aventura de la adolescencia hacia la juventud, a encontrar la singularidad de cada uno de ellos, en su desarrollo social y en la opción por los valores que constituirán los pilares de su vida.
Las distintas materias, las actividades complementarias, las metodologías, se ponen al´servicio de nuestros alumnos para ser, hacer, pensar, decidir, convivir, y creer. Sacar de cada uno lo mejor de sí mismo y convertirse,así, en los protagonistas de sus propias vidas y transformadores de un mundo mejor; aupar a nuestros alumnos al mejor desarrollo de sus capacidades es nuestro reto. Esta formación les permitirá afrontar con éxito las opciones que se les ofrecen al finalizar esta etapa.
Bachillerato
La etapa de Bachillerato es la etapa de formación para la apertura al mundo, a la sociedad y al desarrollo personal y académico.
Nuestros alumnos comienzan a optar por itinerarios ajustados a sus intereses y aptitudes. Son momentos importantes para construir su propia historia.
Los valores aprendidos e interiorizados desde el ámbito familiar y el colegio, se convierten en la base de nuestra tarea de formar, orientar y ayudar a elegir la opción más ajustada a cada uno de nuestros alumnos.
El esfuerzo, el estudio, el deseo de optimizar sus mejores potencialidades intelectuales son la base para que la formación académica recibida se convierta en la puerta de entrada a los estudios universitarios o profesionales por los que opten.
La solidaridad, el crecimiento personal y social, la maduración en los valores cristianos son los fundamentos morales, éticos y religiosos para la búsqueda de su propia identidad que los defina como agentes de su propia felicidad y transformadores de un mundo mejor, más humano y sostenible.
Al finalizar el Bachillerato nos encontramos en el punto en el que familias y Centro nos sentimos gratificados con chicos y chicas que inician recorridos autónomos pero con un bagaje formativo que les permita tener todos los recursos para defender y alcanzar sus proyecto personales, sus sueños.
Las distintas materias, las actividades complementarias, las metodologías, se ponen al´servicio de nuestros alumnos para ser, hacer, pensar, decidir, convivir, y creer.
Sacar de cada uno lo mejor de sí mismo y convertirse,así, en los protagonistas de sus propias vidas y transformadores de un mundo mejor; aupar a nuestros alumnos al mejor desarrollo de sus capacidades es nuestro reto.
Esta formación les permitirá afrontar con éxito las opciones que se les ofrecen al finalizar esta etapa.
Bachillerato Dual
En colaboración con Academica Corporation, el colegio Bética Mudarra ofrece a sus alumnos la oportunidad de cursar Bachillerato Dual y conseguir, además de la doble titulación española y estadounidense, tres grandes objetivos:
Mejorar su nivel de inglés: todas las asignaturas y las relaciones con los profesores se establecen en inglés desde el primer momento
Mejorar su autonomía personal: el alumno adquiere responsabilidad y madurez en el trabajo, aprendiendo a gestionar su tiempo y disfrutando de experiencias diferentes y multiculturales
Mejorar su manejo en las tecnologías: utilizando las herramientas tecnológicas más avanzadas de aprendizaje digital
Cuando finalizan sus estudios, los alumnos del Diploma Dual logran exactamente la misma titulación que los estudiantes estadounidenses al finalizar el High School, que está reconocida en todos los estados y en todas las universidades del mundo.
Programa
El Bachillerato Dual se puede iniciar en 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO o 1º de Bachillerato. La ventaja de empezar cuanto antes es que el alumno solamente tendrá que cursar 1 o 2 asignaturas por curso, y la carga lectiva será menor durante el Bachillerato. A la vez, cuantos más años esté en el programa, mayor será su inmersión.
Inmersión lingüística, tecnológica y personal
Junto a la notable mejora del nivel de inglés, el Diploma Dual proporciona a los alumnos un alto grado de autonomía personal y una gran facilidad en el manejo de las nuevas tecnologías.
¿Cómo funciona?
Los alumnos del Diploma Dual solamente tienen que cursar 6 asignaturas para obtener la titulación americana. Los convenios internacionales alcanzados por Academica y la excelencia educativa del programa permiten obtener la máxima convalidación posible: 75% de los 24 créditos necesarios para obtener el American High School Diploma.
De esas 6 asignaturas, 4 son del curricular obligatorio y 2 del electivo, lo que permite a los alumnos cursar asignaturas de gran interés que no están en el currículo europeo y ofrecen un plus de motivación al estudiante ampliando su vocabulario en materias que no trabajarían en inglés: Fotografía Digital, Criminología, Psicología…
Extraescolares
Play & Learn
Artes plásticas
Coordinación Corporal y Baile
Taller de cuentos
Escuela deportiva
Taller de creatividad
Gimnasia rítmica
Manualidades en inglés
Teatro
Escuela de patines
Conversación en inglés
Manualidades
Debate
Informática y mecanografía
Audiovisuales
Actividades Extraescolares 24-25
Con las actividades extraescolares atendemos a aspectos de la educación integral de nuestros alumnos que no están recogidos en el currículo y apoyamos el carácter propio de los centros de la Institución Teresiana.
Las actividades extraescolares varían a lo largo de la vida escolar apoyando en cada etapa aquellos aspectos de los alumnos que se consideren más necesarios.
Educación Infantil
PLAY AND LEARN
En este taller los pequeños/as alumnos/as podrán introducirse en el conocimiento de la lengua inglesa a través de juegos. No sólo reforzarán su inicio en el idioma, además aprenderán jugando y desarrollando su motricidad.
ARTES PLÁSTICAS
En esta actividad prima el desarrollo de la creatividad y podrán expresar su interioridad a través de la utilización de diferentes materiales incluyendo la realización de dibujos, modelado, collage, utilizando diferentes colores, texturas, pinturas, etc., así como otros conocimientos transversales que ofrecen las artes plásticas.
COORDINACIÓN CORPORAL Y BAILE
Esta actividad ayuda al alumnado en su desarrollo motor, mejorando el control del cuerpo, afirmando su lateralidad y asentando la adquisición del esquema corporal. A nivel cognitivo, favorece su percepción, discriminación y el uso de diferentes objetos, así como la creación de hábitos que facilitan la memoria y la concentración. A nivel social es un canalizador de emociones, permite una mayor integración en el grupo a la vez que reafirma su autoestima y autoconcepto.
1º EP
TALLER DE CUENTOS
El taller de cuentos fomentará la lectura y el desarrollo de la creatividad, convirtiendo la lectura en un juego más, ayudando al alumno/a a identificar sus emociones y las de los demás, así como favoreciendo la empatía. Se estimulará la imaginación, se desarrollará el lenguaje oral y escrito, además de transmitir y enseñar valores, pautas de comportamiento y convivencia.
ESCUELA DEPORTIVA
El fin de esta actividad es fomentar a través de las actividades físico-deportivas el proceso de socialización, el respeto, el deporte no competitivo y el desarrollo de habilidades y destrezas motrices, utilizando distintas técnicas para desarrollar, dar flexibilidad al cuerpo y entenderlo. Además, a través de la actividad física, se contribuye al desarrollo y la preservación de un estado de salud general óptimo.
TALLER DE CREATIVIDAD
En este taller se pretende despertar el potencial creativo de los/las alumnos/as y reforzar su capacidad expresiva y de comunicación a través de cuentos, canciones, representaciones, manualidades, etc. Se conseguirá igualmente mejorar su autoconocimiento, seguridad y autoestima a la vez que se trabajan la expresión oral y escrita y la motricidad fina y gruesa.
2º EP
GIMNASIA RÍTMICA
Con esta actividad y mediante el trabajo en equipo, el respeto, la motivación y el compañerismo, trabajamos con el alumnado la importancia de la disciplina y los hábitos de trabajo. Los alumnos mejoran su coordinación, flexibilidad, velocidad de reacción, el sentido de la armonía, oído musical y sentido del ritmo, así como la coordinación de movimientos.
ESCUELA DEPORTIVA
El fin de este taller es fomentar a través de las actividades físico-deportivas el proceso de socialización, el respeto, el deporte no competitivo y el desarrollo de habilidades y destrezas motrices utilizando distintas técnicas para desarrollar y dar flexibilidad al cuerpo y entenderlo. Además, contribuye a través de la actividad física, al desarrollo y la preservación de un estado de salud general óptimo en el alumnado.
MANUALIDADES EN INGLÉS
Se pretende utilizar la plástica como modo de expresión, facilitando la concentración y la disminución del estrés, a la que vez que se introducen términos en inglés, siempre trabajando desde una perspectiva lúdica y dinámica. Se inculca al alumnado el valor de la estética para facilitarle la combinación de colores, texturas, materiales y objetos, así como el desarrollo de su creatividad.
3º EP
TEATRO
El teatro es una herramienta muy útil para desarrollar la capacidad expresiva y la autoestima y confianza del alumnado. Pretende potenciar la creatividad y la expresión corporal. Así pues, se plantea el taller cómo una forma de descubrimiento propio y ajeno en el juego escénico, favoreciendo además el trabajo cooperativo y el respeto a los/las compañeros/as.
ESCUELA DE PATINES
El patinaje es una actividad recreativa y un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio, la armonía corporal y la capacidad de superación, a través de movimientos y ejercicios. Una buena técnica puede ayudar al alumnado a que se familiaricen con el desplazamiento sobre los patines, y desarrollen variados movimientos sobre ruedas, mejorando así el desarrollo de la musculatura superior e inferior, la resistencia aeróbica, el sentido del equilibrio y la afinación de los sentidos. (Se recomienda el uso de patines en línea ya que facilitan el aprendizaje y de la talla adecuada).
ESCUELA DEPORTIVA
El fin de esta actividad es fomentar a través de las actividades físico-deportivas el proceso de socialización, el respeto, el deporte no competitivo y el desarrollo de habilidades y destrezas motrices, utilizando distintas técnicas para desarrollar y dar flexibilidad al cuerpo y entenderlo. Además, contribuye al desarrollo y la preservación de un estado de salud general óptimo del alumnado.
4º EP
CONVERSACIÓN EN INGLÉS
El aprendizaje y comprensión de la lengua inglesa se consigue en este taller mediante conversaciones y debates en los que los/las alumnos/as se familiarizarán con el idioma inglés y sus costumbres. Los objetivos son mejorar la pronunciación, ampliar el vocabulario básico y disfrutar del aprendizaje por medio de cuentos, canciones, etc. perdiendo la timidez en la expresión en una lengua diferente a la propia.
MANUALIDADES
Se pretende utilizar la plástica como modo de expresión del alumnado, facilitando la concentración y la disminución del estrés, siempre trabajado desde una perspectiva lúdica y dinámica. Se les inculca así el valor de la estética para facilitarle la combinación de colores, texturas, materiales y objetos en las obras que realicen.
BAILE
Con esta actividad los alumnos serán conscientes de su capacidad de realización y dominio de su propio cuerpo, conociendo diferentes tipos de bailes y danzas del mundo. Se desarrollará de manera lúdica, intentando que sean conscientes de las posibilidades y beneficios del baile, tanto de manera individual como en parejas o grupo, a la vez que potenciamos su expresividad, psicomotricidad, ritmo y oído musical, coordinación, autoestima, etc.
5º EP
TEATRO MUSICAL EN INGLÉS
A través de la interpretación de musicales, el alumnado aprenderá a expresar sus emociones, a vencer su timidez, a desarrollar su autoestima, a conocer y controlar su propia voz, su sentido rítmico, la interpretación teatral, etc. Todo esto despertará su interés por el arte dramático y la puesta en escena de obras musicales en la lengua inglesa.
INFORMÁTICA Y MECANOGRAFÍA
El objetivo es que el alumnado aprenda a utilizar Internet como herramienta de búsqueda de información, conociendo el manejo de la ofimática y la importancia de su papel en la sociedad actual. Además, les servirá de ayuda y soporte para el aprendizaje académico, para afrontar retos, desarrollar su creatividad, etc., invitándolo a la reflexión, investigación y resolución de problemas. Asimismo, se trabajará de manera transversal la mecanografía, muy útil para los requerimientos de velocidad en escritura con PC en etapas superiores.
PINTURA
EL objetivo del taller de pintura es introducir al alumnado en el maravilloso mundo del arte, mostrándoles las diferentes técnicas pictóricas y los principios básicos del dibujo y la proporción, cada uno de ellos con sus materiales correspondientes y ejecución específica. Se realizará usando siempre cómo referencia las obras pictóricas de los grandes maestros de la historia de la pintura. Asimismo, se fomentará la capacidad de expresión y el respeto por la singularidad pictórica propia y ajena.
6º EP
DEBATE
El desarrollo de la capacidad reflexiva y de argumentación es muy importante en cualquier ámbito de comunicación. Con este objetivo se plantea el taller de Debate, teniendo como finalidad el desarrollo en el alumnado de la correcta y respetuosa exposición de opiniones, objeciones y puntos de vista, el fomento de la capacidad de comunicación y escucha activa a través de conversaciones y debates estructurados y el análisis reflexivo y crítico de los diferentes puntos de vista que puedan surgir durante el desarrollo de las dinámicas.
AUDIOVISUALES
Esta actividad pretende desarrollar en el alumnado las capacidades cognitivas, de comunicación, expresivas y estéticas; así como el desarrollo del pensamiento crítico mediante el uso de las posibilidades creativas que ofrecen las técnicas audiovisuales, partiendo de una metodología activa, participativa y lúdica.
PROGRAMACIÓN Y MECANOGRAFÍA
Este taller engloba el uso de las nuevas tecnologías más interesantes y actuales como Informática, Robótica y aplicaciones varias. De esta manera, el alumnado aprenderá las posibilidades que nos ofrecen hoy en día, independientemente de las que ya conocen, lo que desarrollará sus ganas de investigar, aprender y conocer. Asimismo, se trabajará de manera transversal la mecanografía, muy útil para los requerimientos de velocidad en escritura con PC en etapas superiores.
ESO
Las actividades que ofrecemos a los alumnos de Eso son las siguientes:
- Oratoria y Debate
- Conversación en inglés
- Club de lectura
- Estudio Dirigido por profesorado del centro de lunes a jueves de 15:30 a 17:30 horas
Las actividades deben contar con un número mínimo de 7 alumnos para que se impartan.
En ESO también ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de entrenar a Futbol, Voley y Baloncesto. Los horarios se harán dependiendo de los grupos que salgan.
Los alumnos de ESO pueden quedarse a comer en el comedor del centro o traerse la comida de casa.
Alumnos
Clases Extraescolares
equipos deportivos
Desde
Contacto
Donde estamos: C. Vandalino, 6, Nte. Sierra, 14012 Córdoba
Teléfono: 957 27 56 00
Email: informacion@betica–mudarra.org
Enviar CV: cv@betica-mudarra.org